Calcula los usuarios online de tu web o blog
Una fotógrafa judía (Melanie Mayron), algo gordita e insegura por su físico, trata de enfrentarse al amor, a su carrera profesional y a su vida personal después de que su compañera de piso abandone el apartamento para casarse. Entre otras cosas la joven anima a una lesbiana a que se quede en su casa, y tiene affairs con un rabino (Eli Wallach) y con un profesor (Christopher Guest)... Comedia dramática independiente financiada con una beca de 10.000 dólares del American Film Institute concedida a Claudia Weill, que juntó más dinero de su entorno familiar y de amigos, y que narra de modo semibiográfico la historia de la propia Weill sobre las relaciones personales. Tras ser premiada en la primera edición del festival de Toronto, el film fue distribuido por la Warner, consiguiendo luego una nominación al Globo de Oro (mejor debut de una actriz para Anita Skinner).
DURACION
88 min.
PAIS
Estados Unidos
DIRECTOR
Claudia Weill
GUION
Vicki Polon
MÚSICA
Michael Small
FOTOGRAFIA
Fred Murphy
REPARTO
Melanie Mayron, Anita Skinner, Eli Wallach, Christopher Guest, Amy Wright, Viveca Lindfors, Bob Balaban, Mike Kellin
PRODUCTORA
Cyclops Films. Distribuidora: Warner Bros.
Stanley Kubrick elogió esta película en una entrevista con Vicente Molina Foix , que se realizó durante la producción de El resplandor (1980), y la nombró su película favorita de 1978.
La película fue seleccionada para su conservación en el Registro Nacional de Cine por la Biblioteca del Congreso, quien la consideró "cultural, histórica o estéticamente significativa" en 2019.
Esta película comenzó como un cortometraje de treinta minutos financiado por el American Film Institute por $ 10,000. Las imágenes del corto se convirtieron en los primeros siete minutos del largometraje completo. La directora Claudia Weill decidió que quería expandir la historia a una película de larga duración y recibió fondos a través del National Endowment for the Arts y el New York State Council for the Arts por una suma de $80,000. Cuando se acabó ese dinero, la producción se estancó hasta que se pudieron encontrar inversores privados. Esto hizo que la producción se extendiera durante dos años y medio. La filmación real tomó de seis a siete semanas.
La cámara de Susan es una serie Mamiya/Sekor TL/DTL.
Debut cinematográfico de Anita Skinner .
Esta película forma parte de Criterion Collection, lomo n.º 1.055.
Primer largometraje de la directora Claudia Weill .
Primera película de Nancy Mette .
Christopher Guest y Bob Balaban luego protagonizaron cuatro películas juntos: Waiting for Guffman (1996), Best in Show (2000), A Mighty Wind (2003) y For Your Consideration (2006).
Bob Balaban apareció en dos episodios de Miami Vice (1984) y Russell Horton apareció en uno; nunca aparecieron juntos en un episodio.
AVISEN DE ENLACES CADUCADOS AQUI
NOTICE OF EXPIRED LINKS HERE